Si estás interesado en aprender a programar y escribir tu primer ‘Hola Mundo’, seguro te estás preguntando cuáles son los lenguajes de programación más utilizados o cual lenguaje de programación te conviene aprender primero. 

Luego de la recesión del 2020, los países de América Latina se preparan para un crecimiento positivo en el ámbito laboral para el 2021, en el que los profesionales de las carreras digitales liderarán la recuperación económica. La pregunta es evidente: ¿Qué lenguaje de programación aprender en el 2021?

Gracias a los resultados del Octoverse 2020, un reporte que lanza GitHub cada año, podemos analizar la gran actividad que tuvo la comunidad de desarrollo a nivel mundial. Y qué mejor forma de observar los lenguajes de programación más utilizados, si no es desde los repositorios de su código.

Relevando datos de más de 56 millones de programadores alrededor del mundo, estos son algunos de los lenguajes de programación más usados en la actualidad:

Estos son los lenguajes de programación más usados de cara al 2021. https://octoverse.github.com/

1. JavaScript

Seguramente, alguna vez en tu vida haz escuchado nombrar el famoso JavaScript,  uno de los lenguajes de programación más poderosos, flexibles y que evidentemente lidera el mercado.

Fue creado hace 25 años durante “la guerra de los navegadores web” por empleados de la empresa Netscape. Según el TIOBE Index, JavaScript se ha clasificado entre los 10 lenguajes de programación más utilizados en todo el mundo y uno de los más populares durante varios años de forma constante.

JavaScript Lenguaje de programación

Es un lenguaje de programación —orientado a objetos, basado en prototipos  y multiparadigma— es interpretado, es decir, no requiere de compilación, ya que está pensado para correr en el navegador. Y cabe mencionar que JavaScript está soportado por una inmensa comunidad.

Es el lenguaje de programación web más utilizado en todo el mundo, ya que prácticamente todos los sitios web (incluso si fueron construidos con otro lenguaje), tienen algo de JavaScript.

2. Python

Creado por Guido Van Rossum en los 90, este lenguaje multiparadigma y multipropósito. Python ha ganado mucha relevancia en industrias muy populares como la Inteligencia Artificial, el Machine Learning, Data Science, entre otras.

Atrévete con Python: un experimento para todos los públicos - Think Big  Empresas

Como podemos ver, Python estaba 4to en el 2014, escalo al segundo puesto en este 2021 y lo coloca en los lenguajes del momento por tener una curva de aprendizaje muy corta y una buena experiencia para el desarrollador, incluso tan fácil para que los niños puedan escribir código en este lenguaje de programación.

3. Java

Java es uno de los lenguajes de programación más disruptivos de la historia, ya que en los 90 muchas empresas desarrollaban sus herramientas principalmente en C++, el cual era complicado y dependiente de la plataforma en la que este se desarrollara. James Gosling y su equipo crearon una tecnología que prometía ser más fácil de aprender. Por eso es uno de los lenguajes de programación más utilizados en la actualidad.

Es un lenguaje de programación orientado a objetos e independiente de su plataforma, por lo que el código escrito en una máquina también correrá en otra, incluso, con sistemas operativos distintos gracias a la Máquina Virtual Java 

4. TypeScript

TypeScript se lleva todas las miradas por su crecimiento exponencial en 2020, ya que los estudios de Stack Overflow de inicios de ese año mostraron que este lenguaje —relativamente nuevo—, estaría situado en los últimos lugares de popularidad, pero al final del año se encontró dentro de los primeros 5 lenguajes de programación más utilizados en el mundo y siendo que en 2017 estaba 10° en la tabla

Introducción a TypeScript - Java desde 0

Una de las principales razónes de su aceptación es que es fácil para los desarrolladores escribir y mantener códigos. GoogleSlackMedium y Accenture utilizan este lenguaje de programación. 

Este lenguaje compila en JavaScript nativo y se convierte en código de TypeScript, pasando por los mismos procesos de JS sin que el navegador ‘se entere’ de que esto sucedió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.